domingo, 27 de agosto de 2017

Permeabilidad y Permitividad

PERMEABILIDAD
La permeabilidad se refiere a la capacidad que posee una estructura de ser atravesada por un fluido, o cualquier material sin que el mismo modifique su composición estructural, es decir, sin llegar a modificar como está constituido el material, este término posee un origen del latín “permeabilis”.
Descripción: Permeable
Gracias a estos las estructuras pueden clasificarse como “permeables”, si el material logra ser atravesado una cantidad considerable de fluido, y en caso contrario se le denomina “impermeable” a toda estructura por la cual es imposible el paso de un fluido, es decir, se imposibilita o no se produce el paso de un fluido por una estructura, como ejemplo se pueden destacar que estos materiales son muy utilizados para crear vestimentas o prendas que protejan de la lluvia, gracias a sus propiedades anteriormente mencionadas.
La capacidad de un material para ser permeable o su permeabilidad puede ser modificada, ya que la misma se encuentra afectada o distorsionada por tres factores importantes los cuales son: la porosidad del material, mientras más poroso sea, es decir, mientras más grande sea el número de pequeños orificios que posea, más seria la capacidad de ser atravesado por algún compuesto líquido que es lo mismo que decir será más permeable, por otra parte se encuentra la densidad que posea el fluido que atravesaría el material, mientras más denso sea el líquido menos permeable será el material en cuestión, cabe destacar que la fluidez puede ser modificada con la temperatura que el mismo posea; por último el tercer factor que modifica la permeabilidad de un material es la presión que posea el fluido que atraviese la estructura, este modificara de forma contraria la densidad, es decir, mientras más presión sea ejecutada la permeabilidad aumentara.
PERMITIVIDAD
La permitividad (llamada también constante dieléctrica) es una constante física que describe cómo un campo eléctrico afecta y es afectado por un medio. La permitividad del vacío {\displaystyle \varepsilon _{0}} es 8,8541878176x10-12 C2 / Nm2.
La permitividad está determinada por la tendencia de un material a polarizarse ante la aplicación de un campo eléctrico y de esa forma anular parcialmente el campo interno del material. Está directamente relacionada con la susceptibilidad eléctrica. Por ejemplo, en un condensador una alta permitividad hace que la misma cantidad de carga eléctrica se almacene con un campo eléctrico menor y, por ende, a un potencial menor, llevando a una mayor capacidad del mismo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario